Hacer deporte y cuidar el medio ambiente: nos adentramos en el 'plogging', el nuevo deporte que -tristemente- viene para quedarse

El triatleta olímpico Omar Tayara nos explica qué es el 'plogging', un novedoso deporte procedente de Suecia que busca cuidar el medio ambiente.
Después de disolver las ventajas e inconvenientes de correr en la cinta, nos ha surgido otra duda. ¿Hacer deporte y ser respetuoso con el medio ambiente? Quizás tú ya lo seas de manera habitual pero: ¿y si te dijeran que puede serlo un poco más? Ahí entra en escena el 'plogging' un deporte completamente novedoso que Omar Tayara nos explica al milímetro.
New tri Collection @taymory @taymorychile we are ready ..... t60.5 #triathlon #triatlon #tecnologia
Una publicación compartida de Omar Tayara Rodriguez (@omartayararodriguez) el Mar 23, 2018 at 9:45 PDT
El 'plogging' consiste en salir a correr de manera convencional y alternar las distancias al trote con series de abdominales, flexiones u otros ejercicios. La particularidad de este deporte es que, entre serie y serie de ejercicios, el deportista ha de recoger en una bolsa la basura que se vaya encontrando. Desde luego, no podría calificarse como la prueba más dura del mundo.
Una publicación compartida de Omar Tayara Rodriguez (@omartayararodriguez) el Mar 6, 2018 at 2:49 PST
De este modo, explica Omar Tayara, "cada serie que hagamos será más dificultosa, porque al cansancio habrá que añadirle que transportamos más peso". Además, el 'plogging' no solo no afecta a nuestro vestuario, sino que además te hará sudar y mucho.
Una publicación compartida de Omar Tayara Rodriguez (@omartayararodriguez) el Feb 27, 2018 at 6:12 PST
Para muchos se trata de una moda que Suecia quiere exportar al resto del mundo, para otros una iniciativa muy útil y que, lamentablemente, debería practicarse en países como el nuestro.