Barrió a Djokovic... ¡con 20 dioptrías! Hyeon Chung y la historia de superación tras la joven promesa coreana

radioset.es
23/01/201812:25 h.Hyeon Chung celebró la victoria ante 'Nole' a la altura de la gran gesta: arrodillado sobre la pista azul de Melbourne, bajo el jolgorio de los miles de aficionados que acudieron a ver el partido. Una hazaña que consiguió sin perder ni un solo set ante Djokovic: 7-6/ 7-5/ 7-6. Ahora, tras ganar al serbio en octavos de final en el Open de Australia, jugará los cuartos de final contra el estadounidense Sandgren.
Sin embargo, el llegar al éxito no ha sido una bonita casualidad, sino que Chung ha tenido que trabajar más que otros tenistas de su edad. El coreano tenía problemas de visión y el médico le recetó que mirara a un punto fijo para mejorar su miopía (cercana a las 20 dioptrías). Por ello, y por recomendación de los médicos, Chung empezó en este deporte de raqueta, que obliga al ojo humano a prestar atención a un objeto móvil como es la pelota. Por tanto, lo que comenzó como un tratamiento pronto se convirtió en una pasarela hacía el éxito.
Chung no solo 'utilizó' el tenis para mejorar su problema de visión, sino que le libró de entrar en el servicio miltiar de Corea del Sur cuando tenía 18 años. Un oro en dobles en los Juegos Asiáticos de 2014, le valió para rebajar considerablemente su estancia en el ejército: de llegar a estar dos años a solo estar cuatro semanas.
Una vida que estaba llena de impedimentos para triunfar en el tenis, pero que el coreano ha sabido lidiar con auténtico éxito. Aquí hay tenista para muchos años.