María Esclapez analiza los efectos nocivos de idealizar una vida 'perfecta'
Cientos de miles de 'influencers' llenan cada día sus perfiles virtuales con fotos y vídeos que proyectan vidas perfectas, sin fealdad, enfermedades o defectos. Esto puede tener consecuencias muy negativas en las personas de a pie, que idealizan esa realidad 'impecable' y se angustian al ver sus fallos naturales. María Esclapez, acompañada de las psicólogas Laura Cubino y Olaya Alcaraz, analiza los efectos nocivos que puede tener en nuestra autoestima el 'postureo' en redes.
Una publicación compartida de Laura Escanes (@lauraescanes) el Dic 18, 2017 at 7:34 PST
Para ejemplificar las vidas 'perfectas' de los influencers, María utiliza fotos de los perfiles de Laura Escanes, Juan Betancourt o Noel Bayarri entre otros. Todos ellos comparten contenido en los que les vemos en destinos paradisíacos, disfrutando de comida deliciosa o en situaciones poco creíbles: "Les vemos recién levantados y guapísimos y nos preguntamos, ¿por qué yo tengo legañas y el pelo revuelto y ellos no?", analiza Olaya.
Una publicación compartida de Noel Bayarri (@noelbayarri) el Feb 17, 2018 at 6:21 PST